Dr. José Roberto Vega Baudrit
- Doctorado en NANOTECNOLOGIA, Departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Alicante, España. 2002-2005, 2005.
- Especialidad en POLÍMEROS BIODEGRADABLES otorgada por el National Institute of Materials and Chemical Research –NIMC, Tsukuba, Japón, 2002.
- Maestría en Ciencias en Ingeniería Química en Polímeros, Universidad de Guadalajara, Jalisco, México, 1994-1996.
- Licenciatura en Química, Universidad de Costa Rica, San Pedro, Costa Rica, 1992.
- Bachillerato en Química, Universidad de Costa Rica, San Pedro, Costa Rica, 1991.
Otros:
- De 2006 a la fecha: ocupa el cargo de Director del Laboratorio Nacional de Nanotecnología –LANOTEC del Centro Nacional de Alta Tecnología-CENAT.
- De 1992 a la fecha: Laboratorio de Polímeros – POLIUNA- de la Escuela de Química de la Universidad Nacional, como profesor-investigador. Actualmente ocupa el cargo de catedrático y posee dedicación exclusiva.
- De 2017 a la fecha pertenece a la Junta Directiva del CONICIT.
- Miembro fundador y de la Junta Directiva de CRBiomed y coordinador del Área de Dispositivos Médicos de ILSI Mesoamérica.
- Secretario de la OLCOQUIM desde 2016 a la fecha.
- Representante en el Comité Nacional de Bioinformática.
- Fundador de la UCCr y representante por Costa Rica de la IUCr de cristalografía y de la IUPAC.
- Representante por Costa Rica en las redes de NANOANDES, NANODYF, NANOCELIA, BIORRECER, estas últimas tres del CYTED.
- Participación en proyectos de investigación: aprox. 200,
- Participación en eventos (seminarios, simposios, talleres, congresos, cursos, entre otros): 300 eventos.
- Artículos en revistas científicas indexadas: aprox. 180.
- Publicaciones en eventos y congresos: 250.
- Capítulos de libros: 20.
- Creador de 3 empresas de alta tecnología entre 2012-2018.
- Premiado con “Campeón de la Innovación”, MICITT, 2013 y 2015 a través del LANOTEC y POLIUNA.
- Creación de 5 patentes nacionales e internacionales.
- Inicia en el 2016 el proceso de Acreditación del LANOTEC bajo la Norma 17025.
- Integrante y presidente del Comité para la normalización en el uso de plásticos de un sólo uso. INTECO.
Share: